Menú

Cómo un psicólogo ayuda frente a una depresión por soledad

Mamen Palanca
Mamen Palanca
Hace 8 años
depresión por soledad

La soledad puede llevar a hacernos caer en la depresión. Un psicólogo nos puede ayudar a salir

      Todos nos hemos sentido solos alguna vez. Puedes estar físicamente solo o estar rodeado de gente, no importa. La soledad por depresión es algo muy recurrente, y que, con ayuda de un profesional, puede remitir y ayudarte a ser más feliz.

 

El sentimiento de soledad puede venir de muchas situaciones. Puede que hayamos perdido a una ser querido, que nos sintamos incomprendidos, o que realmente estemos muy solos. El caso es que, el ser humano es un ser social, que necesita de la interacción con los demás. Pertenecer a un grupo es realmente importante, por lo que si no nos identificamos, podemos perdernos.

 

Por otra parte, cabe tener en cuenta que hay gente que está muy sola, ya sea por edad, porque ha perdido a familia y a amigos, y sin embargo, no está triste. En este sentido encontramos el secreto, que es que, para no sentirnos solos, tenemos que acompañarnos bien a nosotros mismos.

La soledad que te ahoga

A pesar de que, todos nos hemos sentido solos en determinados momentos, en ocasiones la soledad puede volverse abrumadora. Cuando ese sentimiento se acentúa nos provoca una inmensa tristeza, que puede llevarnos a sentir mucha angustia y miedo.

 

En general, cuando nos sentimos solos, tendemos a presentar una baja autoestima. Y aunque con nuevas actividades podríamos solucionarlo, no tenemos apenas fuerzas para arrancar. Estamos desmotivados y, si la situación se alarga en el tiempo nos puede llevar a una fuerte depresión.

 

Otra causa de este sentimiento de soledad puede recaer en nuestro sistema inmunológico. Y es que, cada vez más, encontramos estudios en los que, la fisiología y la psicología están muy unidas. De hecho, las personas que cuentan con apoyo social, se recuperan antes de las enfermedades.

Una vida mejor es posible

Acudir a un profesional cuando nos damos cuentas de que estamos deprimidos, y no podemos vencer la situación por nosotros mismos, es una decisión que podrá cambiar tu vida para mejor.

 

Muchas personas tienen reparos en acudir a un psicólogo, o no tienen fuerzas. Es importante saber que la depresión se puede superar, pero para ello, tenemos que hacer algún esfuerzo. En este sentido, es bueno que el primer esfuerzo que hagamos sea, acudir a la consulta de un profesional. De esta forma, encontraremos una guía para salir del túnel oscuro donde nos encontramos.

 

Existen varias técnicas que utilizan los psicólogos para ayudarte a encontrarte mejor. Dependiendo del caso, del paciente y del profesional se optará por unas u otras. A continuación te describimos algunas de las más utilizadas.

Trabajar los pensamientos negativos

Una de las principales causas de malestar de todos nosotros recae en los pensamientos negativos. Se trata de una especie de mantra maligno que se instaura en nuestra mente, y del que es muy difícil librarse. Ser consciente de que nuestro cerebro está lleno de negatividad, puede ser el primer paso para una recuperación.

 

Existen algunos trucos que pueden ayudarte a controlar estos pensamientos y mejorar tu calidad de vida. Por ejemplo, podemos tener cuidado con el lenguaje. Frases como “no puedo” o “tengo que” se pueden cambiar por otras como “me gustaría” o “ voy a intentarlo”, de modo que tengamos otra concepción de nosotros mismos, solo con una expresión.

 

Por otra parte, la forma de movernos también puede ser característica. Caminar con la cabeza alta y con firmeza, puede ayudarnos a plantar nuestra depresión. Recuerda que hay estudios que demuestran que el hecho de esbozar una sonrisa, puede ayudarte a cambiar tu humor a mejor.

 

Anotar los pensamientos y las emociones que sentimos, puede ayudar a que nos demos cuenta de lo irracional de las cosas que pensamos y con las que nos torturamos. No hay que olvidar que, en muchas ocasiones, nosotros somos nuestros peores enemigos.

Organiza tu día

Cuando estamos deprimidos no tenemos ganas de hacer nada. Sin embargo, si tenemos un organigrama para hacer cosas y las vamos apuntando, veremos cómo nos sentimos más productivos y mejora nuestra imagen de nosotros mismos y por tanto, nuestra depresión comienza a hacerse pequeña.

 

Planea actividades que te hagan sentirte bien y anota después cómo te has sentido. De esta forma, no solo aprenderás a sentirte mejor, sino que puede que encuentres nuevas pasiones que mejorarán tu vida.

Acércate a los demás

Una vez te encuentres algo mejor, podrás comenzar a interactuar con los demás de una forma mucho más natural. Esconderse no ayudará a sentirnos mejor. En cambio, realizar actividades y exponerte frente a los demás, te hará ganar confianza e ir recuperando, poco a poco, la pasión por la vida.

 

Es importante recordar que, no nos llevaremos bien con todo el mundo, pero las relaciones suelen ser recíprocas, así que, seguramente, si alguien te cae bien también le caerás bien tú. Solo hay que atreverse y actuar con normalidad.

Calculadora de precios de psicología

Entra en nuestra calculadora de precios para conocer el precio de una consulta de psicología. Además, podrás reservar el servicio de psicología online y ponerte en contacto con el psicólogo o psicóloga.

Compara entre psicólogos profesionales en tu ciudad

Entra en nuestra lista completa de psicólogos disponibles para comparar y reservar el servicio. Los psicólogos se clasifican por localización, compara entre los precios de los psicólogos de tu ciudad.

¿Alguna duda?

Un especialista en psicología responderá a tus preguntas
Iniciar Chat

Iniciar la conversación

Iniciar sesión