PERFIL PROFESIONAL
Fisioterapeuta integral capacitada para desempeñarme en escenarios de salud, actividades de promoción, prevención y tratamiento desde la perspectiva del movimiento corporal humano.
Realizo mi labor profesional con fundamentos teórico prácticos basados en la evidencia, desde un enfoque biopsicosocial comprendiendo al ser humano de forma global más allá de la patología con adecuadas bases para establecer un diagnóstico fisioterapéutico pertinente de calidad en la intervención del individuo.
Me considero una persona responsable, honesta, dinámica y creativa. Tengo facilidad de adaptación y capacidad de trabajar en equipo.
ESTUDIOS
2019 - Actual Título: Master en Fisioterapia del sistema Nervioso Valencia - España Universidad Europea de Valencia (En proceso de grado)
2013 - 2018 Título: Profesional en Fisioterapia Bogotá, Colombia Universidad Manuela Beltrán (En proceso de homologación)
07/01/20 – 21/02/20 Asociación Parkinson Valencia Valencia- España Cargo ocupado: Practicante de Fisioterapia Funciones: Acompañamiento en valoraciones, tratamiento y seguimiento de las alteraciones neuromusculares relacionadas con la enfermedad, mediante intervenciones grupales e individuales trabajando en base a las cualidades física, prevención de caídas y ejercicio terapéutico teniendo en cuenta los diferentes estadios de la enfermedad.
16/05/2019-31/09/2019 Hospital Universitario Clínica San Rafael Bogotá, Colombia Cargo ocupado: Fisioterapeuta Funciones: Se realizó intervención fisioterapéutica en el ámbito de hospitalización en áreas como: UCI neonatos y adultos, oncología, urgencias, pediatría, pre y postoperatorios de ortopedia, cirugía neurológica, cirugía cardiaca- vascular y cirugía abdominal, mediante valoraciones y seguimientos de cada patología con alteraciones del sistema neuromuscular, musculoesqueltico y cardiopulmonar.
08/2018 – 02/2019 Representaciones Spa Vishnuv Limitada Bogotá, Colombia Cargo ocupado: Fisioterapeuta Funciones: Apoyo a programas de vigilancia epidemiológica osteomuscular, programas de promoción y prevención de la salud en el ambiente laboral (pausas activas, recomendaciones ergonómicas según el puesto de trabajo, masajes), valoración y tratamiento en enfermedades de origen laboral, entre otras (síndrome de túnel carpiano, epicondilitis, hernia discal, cervicalgias, lumbalgias, fibromialgia, síndrome miofascial, artritis, artrosis)