Mi experiencia profesional, se centra fundamentalmente en:
El ámbito educativo, como monitora de actividades de ocio y tiempo libre, monitora de actividades socioculturales para llegar a la dinamización de dichas actividades.
Como Pedagoga en el ámbito didáctico, redactando y realizando programas y proyectos para asociaciones de mujeres, de voluntariado activo y asociaciones juveniles y en el formativo mediante la intervención socioeducativa de dichos programas o de programas a los cuales me he adherido. En estos programas siempre se ha cuidado la redacción y los objetivos marcados con temas como la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y la coeducación con menores y jóvenes con dificultad social.
Poseo Máster en Intervención e Innovación Educativa en Contextos Sociales, concretamente la especialidad de intervención con menores y jóvenes con dificultad social. La experiencia que tengo en el ámbito educativo en este contexto me lleva al año 2013, con lo que sumo 4 años ejerciendo prácticas y luego de Pedagoga con asociaciones juveniles y de mujeres (trabajando con sus nietos y jóvenes), que se encuentran en riesgo de exclusión social.
Además, sobre esta misma línea en los últimos años he venido participando en congresos y en docencia impartiendo conocimientos sobre cómo se deben redactar los Trabajos Fin de Grados (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM), en colaboración con Corral-Carrillo, M.J., para la Universidad Nacional Española a Distancia, (UNED).
También actualmente soy coordinadora del programa B-Mentoría del Centro Asociado de la UNED en Sevilla, donde damos acompañamiento y tutorizamos al alumnado de nuevo ingreso y con dificultad de adaptación.
Igualmente, en mi andadura profesional, estoy dando clases en domicilios particulares, he perfeccionado otras habilidades como la metodología de estudio, la resolución de problemas y conflictos, la orientación educativa, o el diagnóstico psicopedagógico.
Y siguiendo en otras ramas laborales de mi profesionalidad, he sido encargada de tiendas donde entre otras labores han estado siempre la selección de personal, encargándome así de los RRHH.
Considero que tanto por mi experiencia profesional en la Docencia junto con mi titulación de Grado en Pedagogía, y Máster en Intervención e Innovación Educativa en Contextos Sociales, concretamente la especialidad de intervención con menores y jóvenes con dificultad social, en el que he adquirido conocimientos sobre la oferta de empleo que propone. Pues, poseo las competencias necesarias para gestionar con éxito cualquier emplazamiento que piensen que sea idóneo para mí.
Soy una persona dinámica, extrovertida, con iniciativa, capacidad de organización y facilidad de adaptarse a un trabajo en equipo, habiendo sido responsable de equipos de entre 5 y 9 personas a mi cargo.
Mi principal aspiración a corto plazo es desarrollar mis habilidades en un trabajo estable donde pueda demostrar día a día, todas las cualidades anteriormente expuestas, y disfrutar de ello en el movimiento asociativo y con menores y jóvenes.
Le agradezco de antemano su atención, espero que me den la oportunidad de demostrarle mediante una entrevista que soy la persona idónea para incorporarme a su proyecto en Sevilla y quedo a su entera disposición para mantener las entrevistas que considere oportunas.
A la espera de noticias, le saluda atentamente,
María Teresa Miranda Vázquez
Graduada en Pedagogía
Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales con Dificultad
Experta en Promoción y Orientación Laboral.