Diplomada en Magisterio de Audición y Lenguaje, completada la formación con la Licenciatura de Psicopedagogía a través del CES Don Bosco (Universidad Complutense de Madrid).
Títulos de Experta Universitaria en Mediación Familiar e Inteligencia Emocional, a través de la Universidad Camilo José Cela y la Escuela de Inteligencia; y de Intervención Especializada en Trastorno del Espectro Autista a través de de APNA (Asociación de padres y madres de personas con TEA).
Mi trabajo consiste en promover y desarrollar la prevención de los problemas del lenguaje, en la potenciación de las capacidades comunicativo-lingüísticas, y en la solución de problemas específicos de lenguaje y comunicación.
Realizo evaluaciones psicopedagógicas e intervenciones dirigidas a superar las dificultades y problemas que encuentran los niños cuando llevan a cabo nuevos aprendizajes, y a la identificación y desarrollo de las posibilidades de aprendizaje que tiene cada uno.
Se ha demostrado que los niños con capacidades en el campo de la Inteligencia Emocional son más felices, más confiados y tienen más éxito en la escuela, además de ser la base para que crezcan como adultos responsables, atentos y productivos.
Las capacidades emocionales, se pueden y deben enseñar desde muy temprana edad, con el fin de capacitarles a manejar el estrés emocional, y enfrentar y superar satisfactoriamente los cambios que se producen a lo largo del crecimiento.
Mi protocolo de trabajo está enfocado a involucrar a la familia, para respaldar todo el proceso que se está llevando a cabo con el niño. Es fundamental orientar y dar pautas a los padres a lo largo de toda la intervención de sus hijos.
Muchos de los problemas en los niños proceden de desajustes emocionales, falta de estimulación o problemas en el seno familiar. En otros casos, son modelos incorrectos de la familia los que repercuten en ellos.
En la medida en que estos problemas se puedan corregir, la intervención familiar es fundamental. Se analizarán las conductas de la familia y se valorarán las necesidades de los hijos, para así ofrecer pautas u orientaciones de mejora.