“Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”.
Viktor E.Frankl (Psiquiatra austriaco y fundador de la Logoterapia).
En Gabinete de Psicología Mario Mayo aplicamos un modelo de intervención alejado de los paradigmas clínicos y sanitarios. Tratamos al consultante desde una visión despatologizadora, advirtiendo en su conducta un razonamiento lógico que se adapta a su particular presente, a la construcción de su pasado a través de sus recuerdos, y a un futuro que solo puede ser previsto desde la incertidumbre.
Por norma general, los problemas que nos alteran emocionalmente resultan en un desajuste de la conducta con consecuencias desagradables para el individuo y para su entorno. Cuando te ves superado por las circunstancias, es humano sentir la necesidad de una ayuda extraordinaria. Desde el conocimiento científico podemos proporcionarte nuevas habilidades de afrontamiento, o mejoras en tus capacidades para soportar el indescifrable significado de nuestra existencia. Para eso están los profesionales de la Psicología.
Desde mi Gabinete te ofrezco un servicio con eficacia probada en:
Modificación de Conducta
Manejo de las Emociones
Desarrollo personal y adquisición de habilidades social
Mejora de la tolerancia hacia la incertidumbre vital
Reconducción y Reeducación de mujeres en riesgo o víctimas de Violencia de Género
Sexualidad y Pareja
Control del Estrés
Control del Peso
Metodologías de Trabajo:
Acompañamiento psicológico encuadrado bajo la Intervención Psicosocial y Psicoeducativa:
Esta disciplina trata de comprender, predecir y cambiar la conducta social e individual de las personas, así como modificar aquellos aspectos nocivos de su entorno, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de estas. Dicho de otra manera; el objetivo central es incrementar el bienestar individual y colectivo, a través del desarrollo psicológico de las personas y de sus vinculaciones con el entorno social.
Perspectiva Sistémica de intervención:
Consiste en un estudio exhaustivo de la comunicación y relación dentro de un grupo donde, como requisito fundamental, existe interacción entre sus miembros. Normalmente se atiende a todo el contexto familiar, añadiendo variables del contexto escolar, laboral y/o social.
Permite caracterizar la naturaleza de los problemas sistémicos, introducir una clasificación útil de éstos y desarrollar herramientas para resolverlos. Es un método altamente funcional que construye réplicas de la realidad para poder actuar sobre ellas, resolviendo no solo los conflictos actuales, sino también generando un modelo de previsión de conflictos futuros.
Adaptado a sus necesidades, la intervención puede llevarse a cabo en modalidad On-Line, consulta en su propia casa o en despacho particular. Usted decide.
¿Quién soy?
Mario López Sánchez
Colegiado Nº EX01819.
Graduado en Psicología por la UNED.
Mención en Psicología de la Salud e Intervención en los Trastornos Mentales y del Comportamiento.
Realizó prácticas externas en Centro “Plena Inclusión”, especializado en personas con Alteraciones del Desarrollo, tanto en los departamentos de Atención Temprana como Habilitación Funcional.
Creación de Grupos de Trabajo para mujeres víctimas o riesgo de Violencia Machista, en colaboración con la “Asociación Clara Campoamor” de Don Benito.
Formación Complementaria:
“Instructor en Violencia de Género”, certificado por la Universidad de Nebrija.
” Curso Profesional de Evaluación en Trastorno del Espectro Autista y TDAH”, certificado por la Universidad de San Jorge (Zaragoza).
“La PsicoOncología y el trabajo del PsicoOncólogo en el ámbito hospitalario”, certificado por la UNED.
“Técnico en Mediación Escolar”, certificado por la Universidad de Nebrija.
“Introducción a los Circuitos Neuronales de la Consciencia”
“Introducción a la Psicología criminal y del testimonio”